It is unclear whether low-risk patients with acute symptomatic pulmonary embolism (PE) should undergo echocardiogram.
MethodsWe performed a meta-analysis of studies that enrolled patients with acute low-risk PE to assess the prognostic value of echocardiographic diagnosis of right ventricular (RV) dysfunction for the primary outcome of short-term all-cause mortality, and the secondary outcome of short-term PE-related mortality. We used a random-effects model to pool study results, a Begg rank correlation method to evaluate for publication bias, and I2 testing to assess heterogeneity.
ResultsThe meta-analysis included a total of 11 studies with 1868 low-risk PE patients. Ten of the 447 (2.2%; 1.1%–4.1%) low-risk patients with echocardiographic RV dysfunction died soon after the diagnosis of PE compared with 10 of 1421 (0.7%; 0.3%–1.3%) patients without RV dysfunction. RV dysfunction was not significantly associated with short-term all-cause mortality (odds ratio 2.0; 95% confidence interval, 0.8–5.1, P=.14; I2=8%). RV dysfunction was significantly associated with short-term PE-related mortality (odds ratio 5.2; 95% confidence interval, 1.7–16, P<.01; I2=0%).
ConclusionsIn patients with low-risk PE, echocardiographic RV dysfunction is not associated with all-cause mortality, but identifies patients with an increased risk for short-term PE-related mortality.
No se ha aclarado completamente si se debería realizar una ecocardiografía a los pacientes con tromboembolia de pulmón (TEP) de riesgo bajo.
MétodosRealizamos un metanálisis de estudios observacionales que incluyeron pacientes con TEP de riesgo bajo para determinar el significado pronóstico de la disfunción ecocardiográfica del ventrículo derecho (VD). El evento primario considerado fue la muerte por cualquier causa a corto plazo. El evento secundario fue la muerte por la propia TEP a corto plazo. Utilizamos un modelo de efectos aleatorios para combinar los resultados, la prueba de correlación de rangos de Begg para estimar el sesgo de publicación y la prueba de la I2 para evaluar la heterogeneidad de los estudios incluidos.
ResultadosIdentificamos once estudios observacionales que incluyeron 1.868 pacientes con TEP de riesgo bajo. Diez de los 447 (2,2%) pacientes con TEP de riesgo bajo y disfunción del VD fallecieron, comparado con 10 de los 1.421 (0,7%) pacientes sin disfunción del VD. La presencia de disfunción ecocardiográfica del VD no se asoció con la mortalidad precoz por cualquier causa (odds ratio 2,0; intervalo de confianza del 95%, 0,8-5,1, P=0,14; I2=8%), pero se asoció de forma significativa con la muerte por la propia TEP (odds ratio 5,2; intervalo de confianza del 95% 1,7-16, P<0,01; I2=0%).
ConclusionesEn pacientes con TEP de riesgo bajo, la disfunción ecocardiográfica del VD no se asocia significativamente a la muerte por cualquier causa pero se asocia de forma significativa a la muerte por la propia TEP.
Article
- Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.