Journal Information
Vol. 54. Issue 5.
Pages 270-279 (May 2018)
Share
Share
Download PDF
More article options
ePub
Visits
11612
Vol. 54. Issue 5.
Pages 270-279 (May 2018)
Original
Atención médica según el nivel de riesgo y su adecuación a las recomendaciones de la guía española de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (GesEPOC): Estudio EPOCONSUL
Medical Care According to Risk Level and Adaptation to Spanish COPD Guidelines (Gesepoc): The Epoconsul Study
Visits
11612
Myriam Calle Rubioa,b,
Corresponding author
mcallerubio@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Juan Luis Rodríguez Hermosaa,b, Juan José Soler-Cataluñac,d, José Luis López-Camposd,e, Bernardino Alcazar Navarretef, Joan B. Sorianog, José Miguel Rodríguez Gónzalez-Moroh, Manuel E. Fuentes Ferrerb,i, Marc Miravitllesj, y el Grupo Epoconsul 1
a Servicio de Neumología, Instituto de Investigación Sanitaria (IdISSC), Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
b Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
c Servicio de Neumología, Hospital de Arnau de Villanova, Valencia, España
d CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
e Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias, Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), Hospital Universitario Virgen del Rocío, Universidad de Sevilla, Sevilla, España
f Servicio de Neumología, Hospital de Alta Resolución de Loja, Granada, España
g Instituto de Investigación, Hospital Universitario de la Princesa (IISP), Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
h Servicio de Neumología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares (Madrid), España
i UGC de Medicina Preventiva, Instituto de Investigación Sanitaria (IdISSC), Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España
j Servicio de Neumología, Hospital Universitario Vall d’Hebrón, CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Barcelona, España
Ver más
This item has received
Article information
Abstract
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (6)
Show moreShow less
Tables (6)
Tabla 1. Distribución de los pacientes de alto riesgo según el número de criterios y los criterios que definen su nivel de alto riesgo
Tabla 2. Características clínicas según el nivel de riesgo acorde a GesEPOC
Tabla 3. Factores asociados al nivel de alto riesgo. Análisis multivariante
Tabla 4. Atención médica según el nivel de riesgo
Tabla 5. Procedimientos diagnósticos realizados según el nivel de riesgo
Tabla 6. Actuaciones realizadas según el nivel de riesgo
Show moreShow less
Resumen
Introducción

EPOCONSUL es la primera auditoría nacional que analiza la atención sanitaria de la EPOC en consultas de neumología en España. El objetivo principal fue determinar, en un análisis retrospectivo, la distribución de los niveles de riesgo de la EPOC según GesEPOC 2017 y evaluar las actuaciones clínicas según las nuevas recomendaciones.

Material y métodos

Es una auditoría clínica de diseño trasversal, con reclutamiento de casos consecutivos de EPOC durante un año. Se evaluó el nivel de riesgo y el fenotipo clínico según GesEPOC 2017 y su relación con las intervenciones clínicas realizadas.

Resultados

El nivel de alto riesgo fue más frecuente (79,8 versus 20,2%; p < 0,001) y se caracterizó por un mayor nivel de gravedad medido por los índices BODE y BODEx, además de por mayor comorbilidad. El fenotipo clínico más frecuente fue el no agudizador. La opción más utilizada en el bajo riesgo fue la monoterapia broncodilatadora (en un 34,8%) y la triple terapia en el alto riesgo (en un 53,7%). En el alto riesgo fue más frecuente la caracterización por fenotipos (57,6 versus 52%; p = 0,014) y la realización de pruebas de función respiratoria: volúmenes pulmonares (47,7 versus 35,8%; p < 0,001), test de difusión (51,4 versus 42,1%; p < 0,001) y test de marcha (37,8 versus 15,8%; p < 0,001).

Conclusiones

La mayoría de los pacientes atendidos en las consultas de neumología fueron de alto riesgo y con fenotipo clínico no agudizador. La práctica clínica realizada fue diferente según el nivel de riesgo y mayoritariamente acorde con las recomendaciones de GesEPOC, aunque con importantes áreas de mejora.

Palabras clave:
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Nivel de riesgo
Fenotipo clínico
GesEPOC
Abstract
Introduction

EPOCONSUL is the first national audit to analyze medical care for COPD in pulmonology departments in Spain. The main objective was to perform a retrospective analysis to determine the distribution of GesEPOC 2017 COPD risk levels and to evaluate clinical activity according to the new recommendations.

Material and methods

This is a cross-sectional clinical audit in which consecutive COPD cases were recruited over one year. The study evaluated risk and clinical phenotype according to GesEPOC 2017, and their correlation with the clinical interventions employed.

Results

The most common risk category was high risk (79.8% versus 20.2%; p < 0.001), characterized by a higher level of severity on BODE and BODEx indexes, and a higher comorbidity burden. The most common phenotype was non-exacerbator. The most commonly used treatment in low-risk patients was bronchodilator monotherapy (34.8%) and triple therapy in high-risk patients (53.7%). High risk was most frequently characterized by phenotype (57.6% versus 52%; p = 0.014) and pulmonary function test results: lung volume (47.7% versus 35.8%; p < 0.001), lung diffusion (51.4% versus 42.1%; p < 0.001) and walk test (37.8% versus 15.8%; p < 0.001).

Conclusions

Most patients treated in pulmonology departments were high-risk and non-exacerbator phenotype. Clinical interventions differed according to risk level and mainly followed GesEPOC recommendations, although there is significant room for improvement.

Keywords:
Chronic obstructive pulmonary disease
Risk level
Clinical phenotype
GesEPOC

Article

These are the options to access the full texts of the publication Archivos de Bronconeumología
Member
Si es usted socio de la SEPAR siga los siguientes pasos:
  • Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.
Subscriber
Subscriber

If you already have your login data, please click here .

If you have forgotten your password you can you can recover it by clicking here and selecting the option “I have forgotten my password”
Subscribe
Subscribe to

Archivos de Bronconeumología

Purchase
Purchase article

Purchasing article the PDF version will be downloaded

Price 19.34 €

Purchase now
Contact
Phone for subscriptions and reporting of errors
From Monday to Friday from 9 a.m. to 6 p.m. (GMT + 1) except for the months of July and August which will be from 9 a.m. to 3 p.m.
Calls from Spain
932 415 960
Calls from outside Spain
+34 932 415 960
Email
Archivos de Bronconeumología
Article options
Tools

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?