En la mayoría de los ámbitos de la neumología se sigue utilizando un principio osleriano (basado en los síntomas y signos) en los que la enfermedad es el centro de toda actividad, pero este paradigma está cambiando. Actualmente, gracias al reconocimiento de la heterogeneidad y complejidad de las enfermedades pulmonares, la tendencia es a realizar una medicina más personalizada, de precisión, o centrada en el paciente. En la presente revisión se intentará establecer la situación actual sobre el conocimiento de las bronquiectasias, o mejor, del síndrome bronquiectásico, como una enfermedad multidimensional, sistémica, heterogénea y compleja, los pasos que ya se han dado en este sentido, y sobre todo, en los muchos que quedan por dar. Asimismo, se propondrán algunas herramientas que podrían facilitar la traslación de estos conceptos a la práctica clínica, y con ellos seguir avanzando hacia una imagen más holística de esta enfermedad.
Most areas of respiratory medicine continue to use an Oslerian approach, based on signs and symptoms, in which the disease is the center of all activity. However, this paradigm is changing. Now that lung diseases have been recognized as heterogeneous and complex, we are moving towards more personalized, precise, patient-oriented medicine. The aim of this review was to define the current state of the knowledge on bronchiectasis, or, more accurately, the bronchiectasis syndrome, as a multidimensional, systemic, heterogeneous, complex disease. We explore the advances that have already been made, and above all the many steps that are still to be taken. We also propose some tools which might facilitate the application of these concepts in clinical practice, and help us continue our journey towards a more holistic view of this disease.
Article
- Diríjase desde aquí a la web de la >>>SEPAR<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra lateral derecha de la web de la sociedad.