Journal Information
Vol. 57. Issue 7.
Pages 492 (July 2021)
Imagen Clínica
Open Access
Edema de reexpansión pulmonar ¿mito o realidad?
Reexpansion Pulmonary Edema: Myth or Reality?
Visits
15821
Fernando Cózar Bernala,
Corresponding author
fcozarbernal@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Luis Gerardo Zúñiga Sáncheza, Irene Barrero Garcíab
a Servicio de Cirugía Torácica, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España
b Servicio de Cuidados Intensivos, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España
This item has received

Under a Creative Commons license
Article information
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Figures (1)
Full Text

Varón de 28 años, que tras 5 días con dolor pleurítico es diagnosticado, mediante TAC de tórax, de neumotórax completo derecho. Tras inserción de drenaje pleural 10F, conectado a −20cm H2O, el paciente comienza con tos irritativa, dolor centrotorácico, hipotensión, taquicardia y desaturación. Se estabiliza al paciente en la UCI, solicitándose nuevo TAC que muestra opacidades en vidrio esmerilado en pulmón derecho, compatible con edema por reexpansión pulmonar (fig. 1). El paciente no mejora y precisa conexión a ventilación mecánica invasiva. Tras 48h se consigue la extubación. En la cirugía se objetivaron lesiones bullosas apicales y múltiples blebs, realizándose bullectomía y pleurodesis mecánica por videotoracoscopia con retirada del drenaje pleural y alta a las 72h de la cirugía, sin complicaciones.

Figura 1.

A y B) TAC: muestra el neumotórax completo y el patrón en vidrio esmerilado unilateral. C y D) Hallazgos intraoperatorios: ampolla (blebs).

(0.17MB).

El edema de reexpansión pulmonar, descrito por primera vez en 1853 por Pinault, es una complicación rara, generalmente inferior al 1%, que surge tras una rápida reinsuflación del pulmón por la evacuación de un neumotórax o derrame pleural. Alcanza cifras de mortalidad del 20%1. El diagnóstico es clínico, apoyado en pruebas de imagen. Su tratamiento radica en medidas de soporte, requiriendo CPAP o incluso VMI con PEEP en los casos más severos, como el nuestro. La sospecha clínica para actuar diligentemente es fundamental2.

Bibliografía
[1]
M. Verhagen, J. van Buijtenen, J.R.L. Geeraedts.
Reexpansion pulmonary edema after chest drainage for pneumothorax: A case report and literature overview.
Respir Med Case Rep, 14 (2015), pp. 10-12
[2]
S.K. Lee, J.J. Hwang, M.H. Lim, J.H. Son, D.H. Kim.
Is severe re-expansion pulmonary edema still a lethal complication of closed thoracostomy or thoracic surgery?.
Ann Transl Med, 7 (2019), pp. 98
Archivos de Bronconeumología
Article options
Tools

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?